miércoles, 12 de noviembre de 2025

Animale: fuerza, deseo y la amenaza latente en Camargue

Con Animale, la directora francesa Emma Benestan nos traslada a Camargue, una región donde la tradición taurina marca el pulso de la vida local. En este entorno dominado por la fuerza y la resistencia, la cineasta coloca en el centro a Nejma, una joven que desafía la hegemonía masculina para perseguir su sueño: convertirse en la gran figura de las competiciones anuales de toros.



La película se mueve con naturalidad entre el realismo social y los ecos del thriller, combinando la crudeza de los entrenamientos con una tensión cada vez más palpable en el aire. Cuando varias desapariciones misteriosas sacuden al pueblo, los rumores de que una bestia salvaje acecha funcionan como metáfora de los miedos colectivos y de las amenazas que pesan sobre quienes osan romper con lo establecido.

Benestan explora con sutileza la intersección entre género, poder y tradición. Nejma no solo lucha contra toros: también combate el peso de un mundo que le recuerda constantemente que no pertenece allí. En ese choque, la película encuentra su núcleo emocional y político, revelando la vulnerabilidad y, al mismo tiempo, la obstinación de su protagonista.

La dirección apuesta por un lenguaje visual cargado de tensión: los planos cerrados sobre los cuerpos en movimiento, la tierra que se levanta en la arena, el silencio expectante antes de cada enfrentamiento. Todo contribuye a generar una atmósfera inquietante que envuelve tanto la competición como la amenaza externa que se cierne sobre la comunidad.

Animale logra ser a la vez un drama de emancipación y un relato de suspenso. La lucha de Nejma no se limita a conquistar la arena: también implica enfrentarse a las narrativas heredadas y a los monstruos —reales o imaginados— que acechan desde la sombra.

Con este largometraje, Emma Benestan consolida una voz cinematográfica que sabe dialogar con la tradición y la subversión, ofreciendo un cine que interpela, emociona y deja resonando la pregunta: ¿de qué bestias, visibles e invisibles, necesitamos liberarnos?



Rotten Tomatoes:

https://www.rottentomatoes.com/m/animale

No hay comentarios.:

Publicar un comentario