domingo, 26 de octubre de 2025

The Ugly Stepsister: la reescritura de un mito desde la herida

 En su primer largometraje, Emilie Blichfeldt se adentra en el universo de los cuentos de hadas para dinamitarlo desde adentro. The Ugly Stepsister no es una simple reinterpretación de Cenicienta: es una radiografía íntima de la envidia, la exclusión y la obsesión por un ideal de belleza que ha marcado generaciones enteras.





La directora, conocida por su mirada crítica y feminista, construye un relato que despoja al mito de su ingenuidad para mostrar el costo emocional de quienes, por no cumplir los estándares, quedan relegadas a ser antagonistas en historias ajenas. Lo que tradicionalmente se ha visto como un personaje secundario “caricaturesco” aquí se convierte en un espejo incómodo, donde se proyectan las heridas sociales de la comparación constante.

La película brilla en su equilibrio entre lo realista y lo alegórico. La puesta en escena evita la pomposidad de los cuentos de hadas tradicionales y, en cambio, utiliza recursos visuales minimalistas que resaltan la crudeza de lo cotidiano. La cámara de Blichfeldt se acerca sin concesiones a su protagonista, revelando su vulnerabilidad y su rabia, pero también la dignidad de reclamar un lugar en la narrativa.

Narrativamente, The Ugly Stepsister funciona como una desconstrucción del canon Disney, pero con la complejidad emocional que solo el cine contemporáneo independiente sabe sostener. La dirección de actores apuesta por interpretaciones contenidas, que permiten que los silencios y los gestos pesen tanto como las palabras.

Lo más valioso del filme es su capacidad de abrir un diálogo con el espectador: ¿qué significa ser el “feo” o la “otra” en un mundo obsesionado con lo perfecto? ¿Hasta qué punto estas etiquetas moldean nuestra identidad?

Con The Ugly Stepsister, Emilie Blichfeldt confirma que los relatos clásicos aún tienen mucho que decir cuando se revisitan con mirada crítica. El resultado es un largometraje que interpela tanto a cineastas como a espectadores, invitándonos a repensar el poder de las narrativas y el lugar que ocupamos en ellas.



Rotten Tomatoes :

https://www.rottentomatoes.com/m/the_ugly_stepsister

No hay comentarios.:

Publicar un comentario